Archivo de artículos
-
12.12.2014 00:52
PASO 6: Obtener información
Actualmente vivimos en una economía en conjunto, donde los sistemas económicos de mayor relevancia dependen de diversos factores para mantener sus intereses y objetivos intactos. En nuestro caso, hablamos de México y el ambiente económico que se vive a nivel mundial, de este modo, las teorías que...
-
12.12.2014 00:46
¿COMO HUBIERA ACTUADO LA NUEVA REFORMA FISCAL EN EL 2008?
Las crisis financieras han ocurrido a lo largo de la historia de manera recurrente; de hecho hemos presenciado alrededor de 40 eventos en los últimos 50 años. La más notoria, sin embargo, data de 1929 cuando los mercados financieros se desplomaron, el producto nacional bruto de los EEUU cayó...
-
12.12.2014 00:33
PASO 8: Presentar resultados
Empezare recapitulando los principales problemas en la economía mundial, por supuesto lo que para nosotros como estudiantes de economía y más que eso, como seres sociales conscientes de su entorno, creemos que hoy en día son los principales, ya que de esta forma podremos conocerlos de manera...
-
08.12.2014 22:15
PASO 7: Definir el Problema
Una de las características históricas más perceptibles del capitalismo como sistema económico y en tanto que conjunto articulado de procesos de civilización, es su inestabilidad. A lo largo de los siglos, ha probado tener una enorme capacidad para lidiar con la incertidumbre, la recurrencia, la...
-
08.12.2014 22:09
PASO 5: Hacer una lista de todo aquello que se necesita hacer para resolver el problema
El hecho de vivir en un sistema globalizado nos obliga a dividir los problemas que el país presenta en dos rubros; por un lado analizaremos todos los aspectos ajenos a las decisiones de nuestro país, éstas son tomadas por organizaciones internacionales (países, empresas, cárteles, etc.,) que...
-
27.10.2014 23:50
Paso 4: Hacer una lista de todo aquello que se desconoce
LA CRISIS HIPOTECARIA Y DE PASO FINANCIERA SUCEDIDA EN LOS ESTADOS UNIDOS ESTÁ CAUSO GRAVES EFECTOS NEGATIVOS EN CASI TODO EL MUNDO, ¿PERO CUÁL ES SU ORIGEN? Como su nombre lo indica, la crisis hipotecaria surge del manejo que tanto bancos como consumidores del común le dieron a las...
-
27.10.2014 23:35
Paso 3: Hacer una lista de aquello que se sabe
El presente paso, tiene como objetivo dar a conocer los datos y problemas que se conocen en el entorno global, para aplicarlos a nuestro país y validar estas acciones en base a sucesos que ya ocurrieron con anterioridad. 1. La globalización y las consecuencias que acarrea: México tiene...
-
27.10.2014 23:30
Paso 2: Hacer una lista de hipótesis, ideas, corazonadas
Actualmente vivimos en una economía en conjunto, donde los sistemas económicos de mayor relevancia dependen de diversos factores para mantener sus intereses y objetivos intactos. En nuestro caso, hablamos de México y el ambiente económico que se vive a nivel mundial, de este modo, las teorías que...
-
27.10.2014 22:46
Conceptos Clave del PBL
CRISIS ECONOMICA: Una crisis económica es una situación en la que se producen cambios negativos importantes en las principales variables económicas, y especialmente en el PIB y en el empleo. La expresión crisis económica debe reservarse para aquellas situaciones en las que las dificultades...
-
20.10.2014 22:54
Paso 1: Leer y analizar el escenario del problema
En el análisis leído podremos encontrar las causas y consecuencias de la crisis mundial suscitada en el año 2008, las medidas que varias países adoptaron y más importante lo que sucedió en México y claro las expectativas junto con las medidas para el futuro. En 2008 una crisis económica mundial que...